Global Markets Program 2025
La NFL ha anunciado la expansión de su Global Markets Program para la temporada 2025, marcando un paso más en su estrategia para internacionalizar la liga. Este año, 29 de los 32 equipos han recibido derechos para operar en 21 mercados internacionales, lo que representa un crecimiento notable desde el lanzamiento del programa en 2022.
¿Qué es el Global Markets Program?
Este programa otorga a los equipos derechos exclusivos para comercializar, generar contenido, organizar eventos y fomentar relaciones comerciales en países fuera de los Estados Unidos. En otras palabras, les permite “adoptar” mercados internacionales como si fueran extensiones de su territorio local, con el objetivo de construir una base de fans global.
La evolución del programa (2022-2025)
2022: El inicio
El programa debutó con 18 equipos operando en 8 países. Fue una apuesta ambiciosa para probar qué tan lejos podían llegar las franquicias en la construcción de audiencias internacionales. Entre los países iniciales estaban México, Reino Unido, Alemania, Canadá, Brasil, España, China y Australia.
2023-2024: Expansión y resultados
En los años siguientes, la NFL fue expandiendo los mercados y el número de equipos participantes. Se agregaron países como Francia, Nigeria, Japón y Corea del Sur, y vimos cómo algunos equipos comenzaban a consolidarse como verdaderos embajadores del fútbol americano en el extranjero:
- Los Miami Dolphins fortalecieron su presencia en Brasil y el Reino Unido.
- Los Kansas City Chiefs encontraron una gran base en Alemania.
- Los Pittsburgh Steelers se enfocaron en México y recientemente en Irlanda.
- Los Chicago Bears apostaron fuerte por España.
Además, la NFL vio una mejora notable en métricas como seguidores en redes sociales, ventas de mercancía internacional y audiencia para los partidos internacionales.
2025: Consolidación global
Con 29 equipos en 21 mercados, este es el año más ambicioso hasta ahora. Solo tres franquicias no están involucradas este año, y la liga ha dejado claro que su objetivo es tener representación en todos los continentes.
Algunos movimientos clave para 2025:
- Expansión en África, con equipos como los Philadelphia Eagles y los New York Giants apostando por Nigeria.
- Mayor presencia en Asia, con los Rams y los Seahawks reforzando su estrategia en Japón y Corea del Sur.
- Crecimiento continuo en América Latina, donde México y Brasil siguen siendo mercados prioritarios.
¿Por qué importa esto?
El crecimiento global no solo representa una oportunidad comercial para los equipos, también es una vía para asegurar el futuro del deporte. Con una base de fans más amplia, la NFL busca inspirar a nuevas generaciones de atletas, abrir puertas a talentos internacionales (como ha hecho el International Player Pathway Program) y eventualmente establecer una presencia más permanente fuera de EE.UU., como una franquicia internacional o una expansión del calendario global.
¿Qué sigue?
La NFL planea aumentar la cantidad de partidos internacionales, incluyendo posibilidades en España y Brasil en el corto plazo. También ha dejado abierta la puerta a nuevos mercados como India, Sudáfrica y países del sudeste asiático.
Share this content:
Publicar comentario