La diferencia de viajes que tendrán los equipos de la NFL en la temporada 2025/2026

Cuando se habla de la dureza de una temporada en la NFL, lo primero que pensamos son en tacleadas, lesiones y enfrentamientos divisionales. Pero hay un factor silencioso que también afecta directamente el rendimiento de los equipos: los viajes.

En 2025, los 32 equipos de la liga recorrerán un total combinado de 625,947 millas, lo que representa un promedio de 19,561 millas por equipo. Sin embargo, no todos viajarán por igual, y este desequilibrio puede impactar notablemente en su desempeño.

✈️ ¿Quiénes viajan más?

Los equipos con base en la costa oeste o con compromisos internacionales están en la cima del ranking de millas recorridas. Aquí los cinco que más viajarán:

EquipoMillas Recorridas
Los Angeles Chargers37,086
Los Angeles Rams34,832
Seattle Seahawks31,302
Jacksonville Jaguars29,006
San Francisco 49ers28,363

Los Chargers lideran esta lista debido, entre otras cosas, a que abrirán la temporada en São Paulo, Brasil, como parte del Kickoff internacional.

🌐 Viajes internacionales, climas extremos y jet lag

Este año la NFL tendrá partidos fuera de Estados Unidos en Brasil, Alemania e Inglaterra, obligando a varios equipos a ajustar su calendario de preparación, adaptarse a nuevos husos horarios, y enfrentar diferencias climáticas notables:

  • São Paulo en septiembre: temperaturas húmedas y más cálidas que en California.
  • Múnich en noviembre: frío, con posibilidad de lluvia o nieve.
  • Londres en octubre: días más cortos y clima impredecible.

Todos estos factores pueden derivar en fatiga acumulada, alteración del sueño (por el jet lag) y un impacto directo en el rendimiento atlético.

😓 El desgaste físico y mental

A diferencia de otras ligas deportivas, la NFL tiene una temporada muy corta y cada semana cuenta. Equipos como los Chargers, Seahawks o Jaguars no solo deben prepararse para sus rivales, sino también para enfrentar semanas con múltiples vuelos de más de 4,000 millas, cruzando 5 o 6 husos horarios. El cuerpo técnico debe replantear rutinas de recuperación, alimentación y sueño para compensar este tipo de desgaste.

🛌 Equipos con descanso “en casa”

En contraste, los equipos que menos viajan tienen una ventaja logística clara:

EquipoMillas Recorridas
Chicago Bears12,522
Detroit Lions11,411
Baltimore Ravens10,647
Buffalo Bills10,546
Cincinnati Bengals8,753

Los Bengals recorrerán menos de 9,000 millas en toda la temporada, algo que podría marcar diferencia en diciembre, cuando la fatiga general es más evidente y cada partido define puestos de playoffs.

🗣️ ¿Debería la NFL hacer algo al respecto?

Desde mi punto de vista, la NFL debería considerar una regulación más equitativa en la distribución de las millas recorridas por cada equipo. Entiendo que es complicado que todos viajen exactamente lo mismo por razones geográficas y de calendario, pero también es evidente que no debería haber una diferencia de casi 30,000 millas entre el equipo que más y el que menos viaja. En un deporte tan físico y competitivo, estos detalles logísticos pueden marcar la diferencia entre clasificar a playoffs o quedarse en el camino.

🧠 Conclusión: No todo se juega en el emparrillado

La logística de la NFL es una batalla paralela. Equipos con menos kilómetros por recorrer tienen más oportunidades de mantener a sus jugadores frescos. Mientras tanto, franquicias que crucen el Atlántico o recorran la costa oeste tendrán que enfrentar un calendario que no solo exige nivel físico, sino también resiliencia mental y adaptabilidad a factores externos como el clima, la cultura y el jet lag.

En la NFL, cada milla cuenta.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido